¿Sabías que inflar los neumáticos con nitrógeno puede mejorar el rendimiento, alargar la vida útil de las ruedas y aumentar la seguridad en carretera? Aunque tradicionalmente se usa aire comprimido, el nitrógeno es una alternativa cada vez más común en talleres, especialmente en vehículos de alto rendimiento y flotas profesionales.

En este artículo exploramos en profundidad sus beneficios, cuándo conviene usarlo y qué debes tener en cuenta si estás pensando en cambiar.

¿Qué es inflar neumáticos con nitrógeno?

Inflar las ruedas con nitrógeno significa sustituir el aire comprimido habitual (que contiene un 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y trazas de vapor) por un gas nitrógeno con una pureza cercana al 100%. Este proceso se realiza con máquinas especiales disponibles en talleres mecánicos.

El objetivo es mantener una presión interna más estable y duradera, eliminando variables como la humedad o el oxígeno, que afectan al comportamiento del neumático.

Beneficios del nitrógeno frente al aire

Mayor estabilidad de la presión

El nitrógeno es un gas más denso que el oxígeno. Esto significa que se escapa con menos facilidad a través de los poros del neumático, lo que ayuda a mantener la presión ideal durante más tiempo.

Según Bridgestone, un neumático inflado con aire puede perder hasta un 1,5% de presión al mes, mientras que con nitrógeno esta pérdida se reduce hasta un 0,5%.

Esto se traduce en menos visitas al taller y una conducción más estable.

Reducción del desgaste y mayor vida útil

Una presión constante evita el desgaste irregular de la banda de rodadura, lo que ayuda a:

  • Prolongar la vida útil del neumático entre un 10% y un 25%.

  • Prevenir deformaciones o fallos estructurales.

Además, al no contener humedad, el nitrógeno reduce la oxidación en el interior de la llanta y las válvulas.

Mejor eficiencia de combustible

Una presión óptima disminuye la resistencia a la rodadura. Esto reduce el esfuerzo del motor y, por tanto, el consumo de combustible. Se estima un ahorro de hasta un 3% en consumo, especialmente en trayectos largos o uso intensivo.

inflar las ruedas del coche con nitrogeno

Seguridad en carretera: menos riesgos, más control

Los neumáticos inflados con nitrógeno ofrecen una mayor seguridad por:

  • Mejor adherencia al asfalto, especialmente en frenadas y curvas.

  • Menor riesgo de reventones por sobrecalentamiento.

  • Menos vibraciones en el volante debido a una presión equilibrada.

«Más del 80% de los conductores circulan con presión inadecuada», según un informe de Continental (2024).

Con nitrógeno, este riesgo disminuye notablemente.


¿Puedo mezclar nitrógeno con aire?

Sí. Si en algún momento detectas que la presión ha bajado, puedes rellenar sin problemas con aire comprimido convencional. Sin embargo, esta mezcla reduce la pureza del nitrógeno y con ello parte de sus beneficios.

Por eso se recomienda acudir a un taller especializado, donde podrán volver a purgar y llenar con nitrógeno puro si fuera necesario.


¿Dónde se puede inflar con nitrógeno y cuánto cuesta?

El inflado con nitrógeno no está disponible en todas las gasolineras, ya que requiere equipamiento específico (compresores o depósitos de nitrógeno). Se suele ofrecer en:

  • Talleres mecánicos

  • Centros de neumáticos

  • Concesionarios

  • Estaciones de ITV en algunos casos

En España, el precio por inflar con nitrógeno suele oscilar entre:

Tipo de servicio Precio estimado por rueda
Turismos particulares 3 € – 5 €
Vehículos industriales o SUV 5 € – 8 €
Flotas profesionales (packs) Desde 12 € el conjunto

¿Para quién está recomendado?

Aunque cualquier conductor puede beneficiarse de inflar los neumáticos con nitrógeno, es especialmente recomendable para:

  • Vehículos de alta gama o deportivos

  • Coches eléctricos, que requieren eficiencia en rodadura

  • Vehículos industriales o de larga distancia

  • Flotas de empresa (camiones, taxis, reparto)

  • Usuarios exigentes que buscan mayor seguridad y ahorro a largo plazo


Mitos y realidades sobre el nitrógeno

Afirmación ¿Verdadero o falso? Explicación
Es peligroso mezclar aire y nitrógeno ❌ Falso Es completamente seguro, aunque se pierde pureza
El nitrógeno es solo para Fórmula 1 ❌ Falso Cada vez más talleres lo ofrecen a usuarios comunes
El nitrógeno hace que los neumáticos duren más ✅ Verdadero Menos oxidación, presión más estable
El coche corre más si usas nitrógeno ❌ Falso Mejora la eficiencia, pero no aumenta la potencia
Solo sirve en climas extremos ❌ Falso Beneficia en cualquier estación

¿Merece la pena inflar con nitrógeno?

Si bien no es imprescindible, inflar los neumáticos con nitrógeno es una opción asequible que puede mejorar el rendimiento, ahorrar combustible y alargar la vida útil de tus ruedas.

Es un pequeño gesto con impacto a largo plazo, sobre todo si haces muchos kilómetros al año o buscas reducir el mantenimiento de tu vehículo.


¿Has probado a inflar tus ruedas con nitrógeno? En Transferencia24 nos encantaría conocer tu experiencia. ¿Notas la diferencia en la conducción? ¿Te resultó fácil encontrar un taller?

¡Te leemos!