
Informe DGT de Vehículo en Tráfico
Solicita un informe de vehículo oficial de la DGT
Puede ver información básica sobre el vehículo (marca, fecha de matriculación e incidencias).
La matrícula que ha introducido es {{vehiculo.matricula}}
¿Es correcta?
Conoce el historial de tu coche o moto en tráfico
Si estás pensando en adquirir un coche o una moto de segunda mano, es imprescindible conocer su historial en Tráfico para evitarnos sorpresas desagradables. Solicitando el informe completo oficial de la DGT en Tráfico, obtendremos todos los datos relativos al vehículo, como por ejemplo:
- Titular del vehículo y nº de titulares hasta la fecha
- Inspecciones técnicas y caducidad
- Cargas o gravámenes
- Lecturas de cuentakilómetros
- Datos técnicos, seguro, etc.
El informe DGT suele tardar 10 minutos (en horario de oficina) y se puede consultar accediendo al menú "Mi cuenta/Mis Trámites".
Otros trámites
Cómo interpretar el informe DGT de vehículo oficial de tráfico
Datos del titular
Identifica a la persona física o jurídica propietaria del vehículo. Si tiene más de un propietario, se identifica a cada cotitular.
Identificación del vehículo
Se indican los datos del vehículo:
- Matrícula
- Marca
- Modelo
- Número de bastidor
- Fecha de matriculación
- Domicilio sel vehículo, en cuyo municipio de abona el Impuesto de circulación de vehículos.
Seguro del vehículo
Se hace constar si el vehículo posee el seguro obligatorio y la compañía aseguradora del mismo.
Cargas o gravámenes
Reserva de dominio. Indica que el vehículo se compro mediante un crédito y se acordó impedir la transferencia del mismo hasta que no se hayan satisfecho todas las cuotas correspondientes. Si el pago completo ya se ha efectuado, habrá que solicitarle a la entidad financiera un justificante de dicho pago y registrarlo en el Registro de Bienes Muebles para proceder a la cancelación de la reserva de dominio y poder desbloquear el cambio de titular.
Embargo. Cuando el titular del vehículo posee alguna deuda, la autoridad pertinente procede al embargo, para garantizar el cobro de dicha deuda. El vehículo se puede transferir, pero el embargo persistirá.
Precinto. Aparece cuando alguna autoridad ha ordenado la inmovilización del vehículo.
Renting. Indica que el vehículo está sujeto a un contrato de arrendamiento, mediante el cual una persona hace uso de un vehículo propiedad del arrendador. Una vez finalizado el contrato, el vehículo será devuelto al arrendador y se cancelará el contrato en el Registro de Bienes Muebles.
Leasing. Hace constar que el vehículo está sujeto a un contrato de arrendamiento con opción a compra. Una vez realizado el abono de todas las cuotas previstas en el contrato, la entidad financiera debe aportar un justificante para cancelar el leasing en el Registro y así poder transferir el vehículo.
Hipoteca mobiliaria. Indica que el vehículo ha sido puesto como garantía para el pago de un crédito. Si el crédito ya ha sido satisfecho, se deberá dar de baja en el Registro de Bienes Muebles con la documentación aportada por la entidad financiera.
Historial de titulares
Indica la cantidad de titulares que ha tenido el vehículo, indicando las fechas correspondientes a cada uno.
Inspecciones técnicas
Muestra el historial de las Inspecciones Técnicas que ha realizado el vehículo, indicando la fecha de dicha inspección, la estación en la que se realizó, el resultado, los defectos y la gravedad de los mismos, así como los kilómetros realizados.
Historial de bajas
Indica si el vehículo se encuentra de baja o se ha encontrado de baja en algún momento, así como el motivo y la duración de la baja.
Lecturas del cuentakilómetros
Relación de las diferentes lecturas del cuentakilómetros, indicando la fecha y la entidad responsable de dicha lectura, generalmente las estaciones de ITV, aunque también puede ser una declaración voluntaria o talleres autorizados.
Información técnica
Se indican las características técnicas del vehículo, cilindrada, potencia, tara, versión plazas, emisiones, etc.
Indicador vehículo con denegatoria
Si el vehículo aparece con denegatoria, se deberá consultar con la DGT, antes de realizar ningún trámite, para recabar información sobre esta incidencia.
Información Medioambiental
Información medioambiental del vehículo, donde se indica:
- Combustible
- Tipo de alimentación
- Categoría vehículo eléctrico
- Consumo Wh/km
- Autonomía eléctrica
Seguridad del vehículo
Datos referentes a la seguridad según la valoración Euro NCAP, “Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos”, el cual ofrece hasta cinco estrellas para poder localizar a los vehículos más seguros.