Consejos para una vuelta al cole en coche segura

Las vacaciones de verano tocan a su fin y con ellas toca regresar a la rutina. Ha llegado el momento que l@s más pequeñ@s vuelvan a las aulas con tal de dar comienzo a un nuevo curso escolar.

A continuación, te dejamos algunos consejos para que la vuelta al cole de tus hij@s sea lo más segura posible.

Partir de casa con tiempo 

Puesto que, normalmente, las horas de llegada a la escuela son complicadas en cuanto a lo que el tráfico se refiere, con gran número de vehículos en circulación y frecuentes retenciones, resulta conveniente salir de casa con la suficiente antelación.
De esta forma, evitarás momentos de nerviosismo y estrés, eludiendo situaciones que pueden poner en peligro vuestra seguridad.

Dejar las mochilas y otros objetos en el maletero

Los objetos que se porten en el interior del vehículo, en caso de frenazo o maniobra brusca, pueden convertirse en improvisados y peligrosos proyectiles.
Por ello, es fundamental que, antes de subir al coche, las mochilas de l@s niñ@s y otros objetos que se quieran transportar se introduzcan en el maletero de forma ordenada.

Evitar aparcar de forma incorrecta en la puerta del colegio

Además de eludir sanciones por estacionamiento, te servirá para comenzar el día con un breve y grato paseo en familia. Asimismo, conviene recordar que, por su seguridad, l@s niñ@s siempre han de salir del coche por el lado donde se encuentra la acera.

Los niños han de ir en las plazas posteriores

Según la normativa, l@s niñ@s con una estatura inferior a 136 centímetros, salvo excepciones como que se trate de un biplaza o no sea viable la instalación de una sillita, por ejemplo, han de viajar en las plazas traseras del coche.

Hacer uso de la sillita infantil

L@s niñ@s con una altura de hasta 1’35 metros deben ir, siguiendo la normativa vigente, en los asientos traseros con su pertinente sillita o elevador, según su estatura y peso. Asimismo, l@s bebés de hasta 15 meses han de viajar a contramarcha.
De no hacerlo, además de peligrar la seguridad de los niños, se está expuesto a una sanción que asciende a 200 euros y a la retirada de 4 puntos del carnet de conducir.

Usar de manera correcta el cinturón de seguridad

La utilización de este sistema de seguridad es obligatoria en nuestro país, para las plazas traseras, desde 1992, no obstante, pese a ello, su empleo sigue siendo frecuentemente olvidado.
Resulta fundamental llevarlo correctamente abrochado y sin holguras. Además, conviene evitar portar abrigos o chaquetas gruesas que pueden favorecer los escurrimientos y, por lo tanto, afectan a la sujeción de l@s niñ@s.